Herramientas para analizar la competencia en redes sociales

En un entorno cada vez más competitivo en las redes sociales, comprender lo que hacen tus competidores y lo que les funciona es sumamente importante. Muchas empresas y personas influyentes son conscientes de este hecho. La verdadera pregunta es qué se necesita para analizar eficazmente el rendimiento de la competencia en las redes sociales. 

Las herramientas de análisis de redes sociales son mucho más que una simple herramienta, son un factor importante para la comparación de métricas básicas. De hecho, el análisis de la competencia puede darte la oportunidad de obtener valiosos conocimientos de los perfiles de tus competidores. Estos conocimientos te ayudarán a comprender en qué punto se encuentran tus perfiles en relación con los mejores de tu sector, así como consejos sobre lo que puedes hacer para mejorar tu rendimiento.

Características de las mejores herramientas para analizar la competencia en redes sociales

Al hablar de las características y funciones de las herramientas de análisis de la competencia para redes, primero debemos explicar en qué consiste el análisis de la competencia. En realidad, hay tres áreas principales relacionadas con el proceso de análisis de la competencia. Estas son:

  1. Investigar quiénes son tus competidores
  2.  Comparativas de rendimiento y comparar tus perfiles con los de tus competidores
  3. Averiguar qué contenidos funcionan bien y por qué

Por supuesto, existen diferentes componentes del análisis de la competencia que debes tener en cuenta y que van desde la evaluación comparativa de perfiles  hasta el estudio del rendimiento de publicaciones individuales. A lo largo de nuestra visión general del análisis de la competencia, explicaremos qué características debe tener tu herramienta y por qué.

Un banner con varios gráficos y ejemplos de redes sociales y el botón "Prueba hoy Fanpage Karma" y fondo claro.

Descubrimiento e investigación

Puede parecer sencillo, pero identificar quiénes son realmente tus competidores es un paso crucial en el proceso de análisis de la competencia. ¿Conoces a todos los competidores de tu sector? ¿Existe alguna herramienta que te ayude a buscar perfiles que publiquen contenidos similares a los tuyos en tu mercado objetivo?

Por eso, las herramientas de análisis de la competencia para redes sociales deben tener algún tipo de función de investigación y descubrimiento, para que puedas encontrar eficazmente todas las voces relevantes de tu sector o área. En realidad, las herramientas de análisis de la competencia para redes sociales deberían ayudarte a estar al día de los perfiles que publican contenido relevante para los temas que te interesan.

La capacidad de encontrar perfiles relevantes es una característica importante que, de hecho, repercute en las demás características que comentaremos a continuación. Esto se debe a que la evaluación comparativa y el análisis de contenidos son más significativos si se añaden más puntos de datos del perfil de tus competidores. Por tanto, si tienes una herramienta de análisis de la competencia en redes sociales que te permite rastrear un número ilimitado de perfiles en todas las redes, entonces puedes añadir docenas o cientos de perfiles a tu análisis.

Análisis comparativo avanzado

Estas herramientas están diseñadas, ante todo, para realizar análisis comparativos. Un análisis comparativo se centra en cómo varios perfiles de redes sociales se comparan entre sí en diferentes plataformas. Esta comparación puede hacerse para perfiles de la misma red o para perfiles de redes diferentes.

Al realizar un análisis comparativo, tienes que decidir qué métricas estás siguiendo. Es importante que pienses por qué quieres hacer un seguimiento de cada métrica y, en última instancia, qué quieres averiguar haciendo un seguimiento de una determinada métrica. Lo más probable es que quieras analizar una variedad de métricas para poder hacerte una buena idea general de cuál es tu posición desde distintos puntos de vista. Por lo tanto, al hacer un análisis de la competencia, tu software de análisis de redes sociales debe ofrecer una amplia gama de métricas que puedas seguir y analizar.

Puedes pensar que la evaluación comparativa puede girar en torno al análisis de sólo unos pocos perfiles. Sin embargo, como ya hemos mencionado anteriormente, la realidad es que las mejores herramientas de análisis de la competencia en redes sociales te permitirán hacer un seguimiento de cientos o incluso de un número ilimitado de perfiles. Esto se debe a que puedes disponer de un gran conjunto de datos el cual te ayudará a garantizar una evaluación comparativa y un establecimiento de objetivos precisos, ya que dispones de muchos puntos de datos en tu análisis.

Perspectivas de contenido

Cuando hablamos de las mejores herramientas de análisis de redes sociales, las perspectivas de optimización de contenidos que proporcionan realmente diferencian a unas herramientas de otras. En cuanto a la información sobre el contenido, hablaremos de algunas de las características más importantes que deben ofrecer dichas herramientas.

Una de las funciones más importantes gira en torno a la posibilidad de ver las publicaciones más exitosas de los perfiles que estás siguiendo según diversas métricas. Lo más probable es que haya miles de publicaciones en un determinado periodo de tiempo para todos los perfiles que te encuentres investigando, por lo que es esencial tener la capacidad de filtrar las publicaciones. Las mejores herramientas de análisis de la competencia te ofrecerán numerosas opciones para realizar un seguimiento de las distintas métricas, así como diversos cuadros, gráficos y tablas para estudiar los datos obtenidos.

Hay muchos otros tipos de análisis que puedes hacer con la información sobre contenidos que ofrecen estas herramientas. Uno de los más importantes es investigar las mejores horas para publicar en las distintas redes sociales. Como muchos ya saben, publicar en el momento adecuado puede ayudar a mejorar el alcance de tu contenido. Hay cosas que debes tener en cuenta a la hora de encontrar el mejor momento para publicar, como el periodo de tiempo que quieres estudiar, así como añadir los perfiles adecuados a tu conjunto de datos. Aunque la mayoría de las herramientas de análisis tendrán alguna versión de esta función, asegúrate de que puedes añadir suficientes perfiles a tu análisis para que tu conjunto de datos sea significativo. Hemos explicado cómo encontrar las mejores horas para publicar en muchas redes sociales diferentes, como Facebook, TikTok, Instagram, Twitter y Pinterest, así que no dudes en leerlas para obtener más información.

Una mujer trabajando en la construcción de un post de redes sociales en un teléfono con un gráfico detrás de ella.

También puede interesarte investigar qué tipo de contenido está funcionando mejor. Esto puede hacerse observando qué formatos de contenido tienen más éxito (es decir, carruseles, historias, etc.) o si un tipo específico de contenido está funcionando bien. Esto último puede hacerse simplemente creando una tabla o un gráfico y especificando qué métrica quieres estudiar en relación con un determinado tipo de publicación. Lo primero puede hacerse con un análisis de etiquetado, que te ayuda a crear tus propias etiquetas de categoría que luego aplicas a publicaciones concretas. En otro artículo trataremos en detalle cómo utilizar un análisis de etiquetado con fines de optimización de contenidos.

Una última característica que debemos mencionar aquí está relacionada con la investigación de hashtags. En otro artículo tratamos en profundidad este tema en relación con distintas redes como Instagram, TikTok, Facebook, y Twitter. Sin embargo, saber qué hashtags son tendencia y cuáles suelen tener las mayores tasas de interacción en las publicaciones puede ser un valioso complemento para optimizar tus propias publicaciones. Este tipo de funciones analíticas avanzadas pueden ser una verdadera ayuda para tu planificación general de contenidos.

Por supuesto, hay muchas otras funciones que las herramientas de análisis de la competencia en las redes sociales pueden y deben ofrecer. Lo que es importante tener en cuenta aquí es que entres en tu búsqueda sabiendo en general qué tipo de funciones necesitas. Si quieres saber más sobre estos temas, lee nuestro artículo sobre cómo realizar análisis comparativos y de la competencia y lo que podrías considerar estudiar. Sin embargo, ten en cuenta que, al comprar tus herramientas de análisis de la competencia en redes sociales, es importante que te fijes bien en lo que ofrecen en cuanto a perspectivas de contenido.

Una mujer se dirige a la derecha con gráficos junto a un CTA "Regístrese ahora".

Fanpage Karma: seguimiento ilimitado de perfiles para un análisis avanzado de la competencia

Cuando se trata de analizar a muchos competidores y del análisis avanzado que puedes hacer como resultado, Fanpage Karma es insuperable. Su principal ventaja sobre otras herramientas es que ofrece un seguimiento ilimitado de perfiles en todas las redes sociales, lo que ofrece conjuntos de datos muy mejorados. Esto es ideal para agencias de redes sociales, empresas que quieren hacer un seguimiento de muchos competidores, así como empresas que tienen perfiles en redes sociales en distintos países y regiones.

Fanpage Karma ofrece una amplia gama de métricas que puedes rastrear, así como la flexibilidad de analizar diferentes marcos temporales, ya sea de una semana o un mes concretos, o incluso de todo un año. Junto con el seguimiento ilimitado de perfiles, otras funciones analíticas incluyen la búsqueda de los mejores momentos para publicar, la investigación de hashtags y las perspectivas de optimización de contenidos. Todo esto se suma a las potentes funciones de análisis comparativo y de la competencia. La herramienta también ofrece funciones de community management y publicación que ayudan a facilitar el trabajo en equipo y la eficacia.

Puedes aprovechar una prueba gratuita de 14 días de la herramienta Fanpage Karma, así como un seminario web semanal gratuito.

Scroll al inicio